
Tecnología Superior en Electrónica
Impulsa tu futuro con la carrera de Tecnología Superior en Electrónica. Domina el arte de la innovación electrónica, crea soluciones avanzadas y lidera el progreso tecnológico. ¡Descubre tu pasión y únete hoy!

MODALIDAD
Hibrida presencial

HORARIOS
Opción 1: Jornada matutina presencial
lunes a viernes 08:00 a 11:00 am
Opción 2: Jornada nocturno en línea y en vivo:
lunes a viernes 18:30- 22:30 pm
Grabamos tu clases si no puedes asistir. Además, de encuentros programados para uso de laboratorios

DURACIÓN
2 años

PAGOS EN LÍNEA
- Financiamiento directo
- Tarjeta de crédito y debito
- Transferencias

Fernando Vinicio Lara Salas es Tecnólogo en Electrónica con formación avanzada en Ingeniería en Electrónica Digital y Telecomunicaciones. Posee una sólida experiencia técnica en infraestructura de telecomunicaciones, soporte técnico, configuración de redes, electrónica aplicada y sistemas de energía. A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con instituciones públicas y privadas en labores de configuración de redes GPON, DSLAM, MSAN, así como en mantenimiento de sistemas de voz, datos y energía para telecomunicaciones. También ha brindado soporte técnico en centros especializados y desarrollado proyectos de diseño y montaje de redes, vallas electrónicas y dispositivos de transmisión. Como docente, destaca por su enfoque práctico y su experiencia en campo, fortaleciendo la formación técnica de los estudiantes con competencias reales y actualizadas al entorno tecnológico nacional e internacional.

Rommel Andrés Pozo Iza es Ingeniero en Electrónica y Control por la Escuela Politécnica Nacional y egresado de la Maestría en Electrónica por la Universidad Politécnica Salesiana. Cuenta con una sólida trayectoria en el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicos en sectores como automatización industrial, publicidad tecnológica y mantenimiento de infraestructura crítica. Su experiencia incluye trabajos especializados con PLCs Siemens S7-1200, variadores de velocidad, tableros de control, automatización de procesos industriales, e instalaciones eléctricas complejas en plantas y espacios públicos. Además, ha trabajado con dispositivos de control y monitoreo en procesos químicos y proyectos de automatización en entornos académicos y empresariales. Como docente, destaca por su enfoque práctico, riguroso y adaptado a las necesidades del entorno laboral actual, formando profesionales competentes en electrónica aplicada y control industrial.

Asistente de catedra Jairo Chuñay es tecnólogo en Electrónica en proceso de titulación y técnico en Informática, con sólida experiencia en mantenimiento de equipos informáticos, instalación de redes estructuradas y asesoramiento en soluciones tecnológicas. Es fundador y gerente de la microempresa TecnoPC, donde ha liderado proyectos de instalación de redes CAT6 y CAT6A en instituciones educativas, de salud y organizaciones sociales, así como implementación de sistemas de videovigilancia, biometría y soporte técnico. Su formación se complementa con certificaciones como CCNA Exploration en Network Fundamentals y múltiples talleres en liderazgo, innovación y capacitación tecnológica. Como docente, transmite a sus estudiantes una visión práctica del entorno tecnológico, basada en años de experiencia en campo, promoviendo la resiliencia, el liderazgo y el aprendizaje continuo como pilares de formación profesional.
El Tecnólogo Superior en Electrónica está preparado para instalar, gestionar, y proveer mantenimiento en sistemas electrónicos, control y telecomunicaciones, mediante el estudio de elementos semi-conductores, aplicada a la automatización industrial, así como para la transmisión y recepción de señales en comunicaciones analógicas y digitales. Además de instalar sistemas electrónicos y eléctricos de baja tensión cumpliendo con los requerimientos técnicos y normas estandarizadas. Es capaz de identificar el entorno, elementos y equipos de acuerdo con los requerimientos técnicos mediante la utilización de manuales, planos y normas establecidas para definir el criterio y de acuerdo a su funcionamiento, lo que le permite ejecutar las actividades de armado, configuración de sistemas electrónicos y digitales, así como sistemas eléctricos de baja tensión, para el funcionamiento de la herramienta asegurando la producción de la industria. El Tecnólogo Superior en Electrónica realiza el montaje de armarios – racks-, cajas y otros elementos de las instalaciones eléctricas de baja tensión con la debida normativa establecida para realizar el montaje del cableado y canalización para el funcionamiento correcto en sistemas eléctricos y digitales, así como en sistemas eléctricos de baja tensión. Posee las herramientas para la gestión de sistemas electrónicos y digitales, así como en sistemas electrónicos de baja tensión cumpliendo con los requerimientos técnicos y normas estandarizadas supervisando la correcta operación de los sistemas electrónicos y digitales de acuerdo con los parámetros para los cuales fueron diseñados.
Requisitos estudiantes nacionales
Para realizar tu matricula o admisión, necesitas los siguientes documentos:
- Copia de Título de bachiller, acta de grado, certificado de graduado o su vez certificado del título registrado en el Ministerio de educación (SOLO UNO DE ESTOS DOCUMENTOS)
- Cédula de identidad
- Papeleta de votación
- Foto tipo carnet
- Cancelar tu matrícula
Requisitos estudiantes extranjeros
- Título de Bachiller registrado de acuerdo a la normativa del Ministerio de Educación
- Pasaporte y visa de residencia o cédula ecuatoriana actualizada
- Foto tipo carnet
- Cancelar tu matrícula
Beneficios Institucionales

Docentes especialista
3er y 4to nivel

Bolsa de empleo

Convenios de continuidad de estudios con Universidades
Convenios de practicas pre profesionales

Laboratorios especializados en electrónica
Inversión por semestre

Avalados por:
