Estética Integral

estética

Tecnología superior en Estética Integral

Explora la Tecnología Superior en Estética Integral y da un paso hacia tu futuro en el área de la estética. Descubre tu pasión mientras fusionas ciencia y creatividad para transformar vidas con tratamientos holísticos.

MODALIDAD

Hibrida

HORARIOS

Opción 1 – Jornada Presencial matutina

 lunes a viernes de 08:00 am a 12:00 am

Opción 2 – 

Jornada nocturna: lunes a miércoles de 18:00 pm a 21:00 pm (VIRTUAL EN VIVO) y los días sábados práctica presencial (una vez al mes)

Opción 3 – 

Jornada Intensiva 

Presencial: sábados de 8:00 am a 17:00 pm 

DURACIÓN

2 años

PAGOS EN LÍNEA

  • Financiamiento directo
  • Tarjeta de crédito y debito 
  • Transferencias

La Dra. Pamela Vázquez es Médico Estético con más de 10 años de experiencia en el campo de la estética. Cuenta con un Diplomado en Obesidad y Sobrepeso por FUNIBER (España y Puerto Rico) y una Maestría en Medicina Clínica Estética por AVICENA (Argentina). Es Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad San Francisco de Quito. Actualmente ejerce en BIYO Center como especialista en Medicina Clínica Estética y es docente en el Instituto CEMLAD, donde comparte su amplia experiencia y conocimientos con futuros profesionales del área.

Tecnóloga Superior en Estética Integral con más de 10 años de experiencia en el sector, actualmente SEO de GAIA SPA. Cuenta con amplios conocimientos en fisioterapia aplicada a la estética, electroestética y química cosmética, los cuales aplica tanto en su práctica profesional como en su rol como docente en el Instituto Tecnológico Superior CEMLAD. Su enfoque educativo se basa en promover el aprendizaje práctico, brindando a sus estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mercado estético actual. Además, es autora de varios libros de enseñanza superior en la rama de Estética Integral, lo que la consolida como una líder en su campo y una formadora clave de nuevos profesionales.

Ingeniera Química con especialización en Química Cosmética y Electroestética, docente en Tecnológico CEMLAD. Con un enfoque científico, aplico mis conocimientos para desarrollar artículos y supervisar proyectos en el área de la estética, promoviendo un aprendizaje práctico y avanzado

La formación de un Tecnólogo en Estética Integral, está vinculada a su propio entorno, centros de servicios cosmetológicos, atención en tricología, reconociendo el lugar que ocupa en la sociedad, en su entendimiento de la realidad de la zona 9, y que tiene como objetivo la participación e integración en el desarrollo del mismo, utilizando materiales morales como la responsabilidad, la honradez, verdad y docencia. El graduado en la carrera de Tecnólogo Superior en Estética Integral, tendrá una sólida formación teórico-práctica, con mentalidad emprendedora capaz de crear su propia empresa desarrollando los siguientes resultados de aprendizaje: Diagnosticar de manera profesional, en base a estándares médico estéticos, situaciones vinculadas a la estética integral, para de esta manera aplicar en forma correcta protocolos de actuación precisos, dominar la terminología electroestática para brindar un servicio profesional de calidad en el tratamiento a desarrollarse en base al uso de aparatología con tecnología de punta en el mercado y utilización de productos bio-cosméticos que cumplan con las normas sanitarias y ambientales, aplicar maquillaje o diseños permanentes, utilizando ayudas cosméticas y tintes químicos, aplicar las diferentes técnicas de depilación en cejas, piernas, bikini, bigote, etc., realizar tratamientos faciales utilizando los equipos especializados, realizar maquillaje permanente, asesorar pacientes en etiqueta y glamour, realizar maquillaje corporal utilizando las técnicas y productos adecuados

El Tecnólogo en Estética Integral podrá desenvolverse en áreas especializadas en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la piel e inclusive del sistema nervioso como el stress, así como en:
– Spa
– Centros integrales de belleza y cosmetología
– Centros de terapia personal
– Institutos de alta cosmetología
– Hospitales especializados en diagnosticar enfermedades de la piel
– Consultoras de estética integral
– Habilidades, destrezas y desempeños específicos

Para realizar tu matricula o admisión, necesitas los siguientes documentos: 

  • Copia de Título de bachiller, acta de grado, certificado de graduado o su vez certificado del título registrado en el Ministerio de educación (SOLO UNO DE ESTOS DOCUMENTOS)
  • Cédula de identidad
  • Papeleta de votación
  • Foto tipo carnet
  • Cancelar tu matrícula 

PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS

  • Título de Bachiller registrado de acuerdo a la normativa del Ministerio de Educación
  • Pasaporte y visa de residencia o cédula ecuatoriana actualizada
  • Foto tipo carnet
  • Cancelar tu matrícula 

Avalados por:

¿Qué aprendes en estética Integral?

Una muestra de lo que aprendes en estética?

Testimonio de una de nuestras graduadas