Marketing

Tecnología Superior en Marketing

Desarrolla estrategias marketing digital para promocionar productos o servicios con estrategias de SEO y SEM, posicionamiento de redes sociales y neuromarketing. Comprenderás el funcionamiento de la compra y venta en línea de bienes y servicios a través de Internet y presencialmente

MODALIDAD

en- línea en vivo

HORARIO

lunes a viernes 18:30 –  22:30 pm

Grabamos tu clases si no puedes asistir. Además, de encuentros programados en Sábado para uso de laboratorios

DURACIÓN

2 años

PAGOS EN LÍNEA

  • Financiamiento directo
  • Tarjeta de crédito y debito 
  • Transferencias

Raquel Parra Gutiérrez es una profesional con sólida experiencia en docencia y coordinación académica, complementada con una trayectoria destacada en marketing estratégico y digital. Desde 2019 ha liderado la implementación de estrategias de marketing digital y comercio electrónico, especializándose en la construcción de embudos de venta, campañas SEO y SEM, así como en la integración de CRM para la automatización de procesos en plataformas digitales. Posee una maestría en Neuropsicología con enfoque en marketing y ventas, lo que le ha permitido vincular el comportamiento del consumidor con técnicas efectivas de posicionamiento y fidelización. Además, está certificada como Community Manager por la Universidad de Los Hemisferios, fortaleciendo su capacidad para gestionar marcas en redes sociales y generar comunidades digitales activas. Su enfoque combina la gestión educativa con herramientas de marketing contemporáneo, aportando soluciones innovadoras tanto en el ámbito académico como comercial.

Jamilec Jaramillo Profesional en Economía  y una sólida trayectoria en administración, ventas y marketing digital. Ha desempeñado cargos clave en instituciones financieras y comerciales, liderando equipos, gestionando proyectos en canales digitales, y desarrollando estrategias para ventas de productos tangibles e intangibles. Su experiencia abarca desde la atención al cliente hasta la coordinación de proyectos de marketing y comercio electrónico, con dominio de herramientas como Office 365, Power BI, CRM y plataformas logísticas. Destaca por su orientación a resultados, capacidad de análisis y habilidades para la gestión comercial y administrativa en entornos dinámicos y competitivos

Cynthia Tualombo es licenciada en Ciencias de la Educación con mención en Comercio y Administración, economista y candidata a magíster en Contabilidad y Auditoría con mención en Gestión Tributaria. Cuenta con más de 5 años de experiencia como docente en áreas administrativas y comerciales, combinando la formación académica con una sólida trayectoria en procesos de gestión, planificación y capacitación institucional. Ha trabajado en la administración y ventas de bienes tangibles e intangibles, destacándose por su capacidad para liderar equipos, coordinar proyectos digitales, analizar indicadores financieros y brindar soluciones estratégicas en sectores como el financiero, comercial, educativo y retail. Su perfil profesional se complementa con más de 20 certificaciones técnicas en tributación, contabilidad, inteligencia de negocios y atención al cliente, consolidándola como una profesional integral, innovadora y comprometida con la mejora continua.

El Tecnólogo Superior en Marketing estará en capacidad de: - Investigar el mercado para poder planificar y ejecutar estrategias que conlleven a la supervisión y control del mismo. - Desarrollar habilidades para el diseño de productos y servicios, precio, distribución y comercialización que incrementen exponencialmente las ventas. - Crear campañas publicitarias en medios tradicionales y digitales siendo creativo y dinámico. - Aplicará técnicas efectivas de comunicación para el manejo de cuentas de clientes.

El Tecnólogo en Marketing podrá desenvolverse en áreas e instituciones especializadas, por ejemplo:

– Analista de investigación de mercados.

– Asesor de venta.

– Publicista

– Jefe de producto y marca.

– Servicio al Cliente.

– Jefe de investigación de mercados.

– Jefe de marketing.

– Empresas propias.

– Instituciones bancarias.

– Departamentos de marketing.

– Empresas de publicidad.

– Empresas de asesoría de comunicación.

– Empresas de imagen institucional.

Requisitos estudiantes nacionales

Para realizar tu matricula o admisión, necesitas los siguientes documentos: 

Copia de Título de bachiller, acta de grado, certificado de graduado o su vez certificado del título registrado en el Ministerio de educación (SOLO UNO DE ESTOS DOCUMENTOS)

Cédula de identidad

Papeleta de votación

Foto tipo carnet

Cancelar tu matrícula 

 

Requisitos estudiantes extranjeros

Título de Bachiller registrado de acuerdo a la normativa del Ministerio de Educación

Pasaporte y visa de residencia o cédula ecuatoriana actualizada

Foto tipo carnet

Cancelar tu matrícula 

Beneficios institucionales

Docentes especialista
3er y 4to nive

Bolsa de empleo

Convenios de continuidad de estudios con Universidades

Convenios de practicas pre profesionales

Descuentos exclusivo para estudiantes

Inversión por semestre

Avalados por: